top of page

SEGÚN TIPOS DE CABLES

INFRARROJOS

Permiten la comunicación entre dos nodos. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita estar alineado con el otro para realizar la comunicación. 

REDES DE RADIO

Es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red. Utilizan diversos protocolos principalmente el Wi-Fi (protocolo por excelencia en las redes inalámbricas) y otros como Bluetooth . Las redes wifi cumplen el estándar de comunicación 802.11  y ha ido evolucionando desde sus inicios aumentando su velocidad, 

FIBRA ÓPTICA

Es un medio de transmisión basado en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de luz puede ser de un láser o de un LED. Permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia a gran velocidad y fiabilidad.

REDES INALÁMBRICAS

Permiten la conexión de ordenadores sin la necesidad de cables. En estas redes se utilizan como medios de transmisión principalmente: radio, infrarrojos, microondas y láser

CABLE DE PAR TRENZADO

Está formado por hilos, que son de cobre o de aluminio y éstos están trenzados entre si para evitar las interferencias que puedan provocar los hilos cercanos. Debe emplear conectores RJ45 para unirse a los distintos elementos de hardware que componen la red. 

COAXIAL

Posee dos conductores concéntricos, uno central (D), llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior (B), llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico (C). El cable está protegido por una cubierta aislante (A).

MICROONDAS TERRESTRES

Utilizan en enlaces punto a punto en distancias cortas. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por otro lado, en las microondas por satélite se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. 

LÁSER

Al igual que las anteriores permiten la comunicación entre dos nodos que deben estar perfectamente alineados para realizar la comunicación. En este caso se utiliza un haz de luz láser como medio de transmisión de la información.

Miguel González Vázquez - Canónico 

CODEMA 2017/18 

  • Black Twitter Icon
bottom of page